- Home /
- Gastronomía /
- Recetas /
- Aperitivos y Snacks /
- Hummus con un toque mediterráneo
Hummus con un toque mediterráneo
La Receta Clásica que No Sabías que Necesitabas (Hasta Hoy)

Menú del Post
Un dip milenario que sigue arrasando en los aperitivos modernos
Hay platos que trascienden el tiempo, las fronteras y las modas. El hummus es uno de ellos. Un humilde puré de garbanzos que nació bajo el sol del Mediterráneo y hoy brilla en brunchs urbanos, picoteos improvisados y cenas con amigos. Pero… ¿sabías que hacerlo en casa es más fácil que encontrar un aguacate en su punto?
Hoy te traigo la mejor receta de hummus casero fácil, con todo lo que necesitas saber para preparar un dip cremoso, sabroso y con ese twist personal que lo convierte en el alma de cualquier mesa. ¿Entrantes fáciles? Sí. ¿Aperitivos espectaculares y fáciles? También. ¿Snacks saludables para cualquier momento del día? Por supuesto.
Origen del hummus: un clásico con historia
Antes de entrar en harina (bueno, en garbanzo), pongámonos brevemente históricos. El hummus, un humilde puré de garbanzos que nació bajo el sol del Mediterráneo y que hoy brilla con luz propia en brunchs urbanos, picoteos improvisados o cenas con amigos. Ideal como aperitivo fácil, como entrante o incluso como snack saludable entre horas, este dip se adapta a cualquier momento del día con elegancia y naturalidad.
Hoy no solo te traemos la mejor receta de hummus casero fácil, sino también una guía completa para que entiendas qué lleva el hummus, cómo prepararlo y, sobre todo, cómo darle ese toque personal que lo convierte en algo espectacular.
Hummus casero con un toque mediterráneo
Ingredientes
Ingredientes para preparar hummus clásico casero
- 250 g garbanzos cocidos
- 2 cdas tahini
- ½ zumo limón (30ml aprox)
- 1 diente ajo (sin germen)
- sal
- comino
- pimentón dulce o picante, cúrcuma, za´atar
- 100 ml agua fría
Añadiendo el toque mediterráneo
- 150 g tomates cherry
- 10 g aceitunas negras
- 50 g queso feta
- AOVE
- orégano
PASO A PASO
- Crea la base cremosaEn una batidora, mezcla el zumo de limón, el ajo, el tahini, el comino, la sal y un chorrito de agua fría. Tritura bien. Este paso previo es crucial para lograr una textura más sedosa.
- Incorpora los garbanzosAñádelos a la mezcla anterior y vuelve a triturar hasta obtener una crema homogénea. Ajusta la textura con más agua fría si es necesario. El resultado debe ser firme pero untuoso.
- AcompañamientoSaltea unos tomates cherry y aceitunas negras con un poco de aceite de oliva virgen extra.Añade por encima del hummus un poco de queso feta desmenuzado y orégano seco.
Video
NOTAS Y CONSEJOS
Detrás de cada bocado
Entendiendo los sabores
Garbanzos cocidos → Cuerpo cremoso: Aportan estructura, dulzor suave y textura base.
Tahini → Grasa untuosa: Añade profundidad, un amargor sutil y riqueza grasa vegetal.
Zumo de limón → Acidez brillante: Equilibra la grasa, realza los sabores y aporta frescor.
Ajo sin germen → Picor aromático: Da carácter y un fondo cálido ligeramente punzante.
Comino → Calidez terrosa: Nota especiada que conecta con la tradición árabe.
Pimentón → Toque ahumado: Agrega dimensión y un punto visual (si se espolvorea por encima).
Sal → Realce global: Potencia todos los sabores y redondea el conjunto.
Agua fría → Textura ligera: Permite ajustar la cremosidad y suaviza el conjunto.
Cherrys salteados → Dulzor ácido: Rompen la untuosidad con frescura y contraste visual.
Aceitunas negras → Umami salado: Añaden intensidad, profundidad y sabor maduro.
Queso feta → Grasa salina: Cremoso y punzante, equilibra la acidez con salinidad.
Orégano → Herbal seco: Aporta un aroma mediterráneo que une todos los elementos.
AOVE (aceite de oliva virgen extra) → Grasa noble | Redondea el sabor y aporta brillo y untuosidad.

Para quienes se preguntan, ¿És sano el hummus?
Muchísimo. El hummus casero está lleno de proteína vegetal, fibra, grasas saludables del tahini y micronutrientes de los garbanzos y el limón. Es uno de esos snacks saludables que te dejan saciado sin sentirte culpable. Siempre que no te comas el bol entero. Bueno, tampoco vamos a mentir: pasa.
Además, es naturalmente vegano, sin gluten y personalizable a tope.
¿Cuánto dura el hummus casero en la nevera?
Hasta 5 días en un recipiente hermético. Aunque si lo haces como te he contado… no va a sobrevivir ni 48 horas. Garantizado.
Recapitulando...
El hummus casero fácil no solo es posible, es irresistible. Con unos pocos ingredientes, una batidora y un poco de amor (y tahini, claro), tienes un aperitivo que se adapta a cualquier momento.
Porque no hay nada como un buen hummus para convertir lo cotidiano en especial.